Autor:Equipo de I + D, saborizante de Cuiguai
Publicado por:Sabor único de Guangdong Co., Ltd.
Última actualización:27 de octubre de 2025

Estructura molecular y composición de vapor de VG/PG
La experiencia de sabor de un e-líquido no se trata sólo de los compuestos aromáticos o la receta detrás de él. Se trata igualmente decomposición base— específicamente, la proporción deGlicerina vegetal (VG)yPropilenglicol (PG). Estos dos portadores determinan no sólo la densidad del vapor y la sensación en boca, sino también cómo se liberan, transportan y perciben los compuestos de sabor durante el vapeo.
Esta publicación de blog explora laciencia de la liberación de saboren diferentes proporciones VG/PG, ofreciendo una perspectiva integral basada en la investigación para los profesionales de la industria de fabricación de e-líquidos. A través de esta exploración, cubriremos cómo la química física, la dinámica de vaporización, la ciencia sensorial y la ingeniería de formulación convergen para dar forma a la experiencia de vapeo, un factor crucial para el diseño de productos competitivos en un mercado en rápida evolución.
Propilenglicol (PG)yGlicerina vegetal (VG)son los disolventes fundamentales en la formulación de e-líquidos.
El equilibrio entre estos dos ingredientes da forma al entorno físico y químico en el queLos compuestos de sabor se disuelven, se vaporizan y se perciben.. No es simplemente una cuestión de preferencia: es la ciencia aplicada la que determina la satisfacción del usuario y la diferenciación del producto.
La relación VG/PG afecta:
Un producto diseñado para una base 50/50 se comportará de manera completamente diferente a uno con 70/30 VG/PG, tanto en la generación de vapor como en la experiencia de sabor.
La liberación del sabor implica varios pasos:disolución, vaporización, transporte de aerosoles y percepción olfativa.Cada uno está influenciado por la relación VG/PG.
PG es un disolvente más polar con menor viscosidad. Esto permitemoléculas de sabor volátiles(como ésteres, aldehídos y cetonas) para disolverse y evaporarse eficientemente. El VG, por el contrario, tiene una mayor viscosidad y una menor volatilidad, lo que puede atrapar algunos compuestos de sabor y ralentizar su liberación.
En esencia:
Cuando se calientan los líquidos electrónicos, los disolventes base sufren rápidos cambios de fase. Elpresión de vaporEl contenido de PG es significativamente mayor que el de VG, lo que significa que las mezclas ricas en PG tienden a transportar sabores volátiles a la fase de vapor de manera más eficiente. Las mezclas ricas en VG requieren temperaturas de bobina más altas para alcanzar una volatilización similar.
A medida que la bobina se calienta, surge un sistema de dos fases: líquido y vapor. Los compuestos aromáticos se dividen entre estas fases según sus presiones de vapor y solubilidades en VG/PG. La proporción que entra en la fase de vapor define laintensidad percibidadel sabor.
Los estudios muestran que las moléculas de sabor como la vainillina y el etil maltol tienen diferentes velocidades de vaporización según la composición del disolvente (fuente:Revista de ciencia de aerosoles, Elsevier).

Mapa de sabor sensorial VG/PG
La experiencia sensorial de vapear implica más que la liberación de sustancias químicas. es unevento multisensorial— el sabor, el aroma, el golpe en la garganta y la textura del vapor interactúan para crear una impresión.
Los usuarios suelen informar que las mezclas ricas en PG ofrecen sabores más intensos. Esto concuerda con los datos fisicoquímicos: un mayor contenido de PG permite que las moléculas de sabor se volatilicen rápidamente y lleguen a los receptores olfativos de manera más efectiva.
La viscosidad del VG puede suprimir este efecto, lo que provoca una entrega de sabor más lenta y gradual. Sin embargo, esto también puede crearuna percepción más rica y suave, que algunos vapeadores prefieren para postres o perfiles de sabor cremosos.
VG imparte unaviscoso, ligeramente dulcetextura al vapor. También influye en el tamaño de las partículas del aerosol, lo que afecta la sensación del vapor en la boca y los pulmones. El PG proporciona un golpe más agudo e inmediato en la garganta debido a su tasa de evaporación más rápida y su menor densidad de vapor.
El VG en sí es ligeramente dulce, lo que puede influir sutilmente en la percepción de las mezclas de sabores, mejorando los perfiles del postre y atenuando las notas más intensas de frutas o mentolados. El PG, al ser neutro, proporciona una entrega más limpia que resalta los compuestos de alta volatilidad.
La mayor viscosidad del VG limita la movilidad molecular, reduciendo la tasa de difusión de los compuestos aromáticos. Esto conduce a una liberación de sabor más lenta pero a una retención más prolongada dentro de la fase de aerosol. Esto puede resultar ventajoso para sabores cremosos o en capas, donde es deseable un regusto prolongado.
Algunos compuestos de sabor (por ejemplo, vainillina, mentol, linalol) muestran una solubilidad preferencial en PG o VG dependiendo de la polaridad. Los fabricantes pueden aprovechar esto ajustando las proporciones pararendimiento de sabor específico.
| Compuesto de sabor | Disolvente preferido | Efecto en la liberación |
| Mentol | Pg | Entrega rápida y precisa |
| Vanilina | VG | Liberación lenta y cremosa. |
| Maltol de etilo | Equilibrado | Dulzor moderado y duradero. |
Las formulaciones con alto contenido de VG producen gotas de aerosol más grandes, que transportan más masa y pueden condensarse más rápidamente en la boca y los pulmones. Los aerosoles a base de PG son más pequeños, más volátiles y tienden a alcanzar receptores olfativos más profundos. Esta diferencia explica por qué la claridad del sabor varía tan notablemente entre proporciones.
La microestructura de las gotas de vapor también afectadispersión de luz(densidad visual) yestabilidad térmica, influyendo tanto en la apariencia como en la persistencia del sabor.

Diagrama de interacción de la bobina VG/PG
El efecto de las relaciones VG/PG no es estático; depende mucho dediseño del dispositivo, incluida la resistencia de la bobina, la eficiencia de absorción y el flujo de aire.
Los diferentes atomizadores y materiales de las bobinas también afectan la transferencia de calor, lo que influye en la dinámica de liberación del sabor. Las bobinas de acero inoxidable o de malla, por ejemplo, suelen ofrecer perfiles de temperatura más consistentes, lo que puede mejorar la estabilidad del sabor incluso en mezclas ricas en VG.
El VG es más propenso a oxidarse bajo el calor y la luz, formando compuestos que pueden alterar los perfiles de sabor con el tiempo. El PG ofrece una mayor estabilidad oxidativa pero puede evaporarse más rápidamente en recipientes abiertos. Los estabilizadores o antioxidantes pueden ayudar a mantener la integridad del sabor durante el almacenamiento a largo plazo.
Tanto el VG como el PG son higroscópicos, lo que significa que absorben la humedad del medio ambiente. Esto puede afectar la viscosidad y la intensidad del sabor durante el almacenamiento a largo plazo. El embalaje con humedad controlada es esencial para mantenerintegridad de la formulación.
Ambos compuestos están aprobados para su uso en alimentos y productos farmacéuticos, pero la pureza y el abastecimiento son cruciales. Nunca se deben utilizar glicoles de grado industrial en líquidos electrónicos. Asegúrese siempre del cumplimiento de las normas de seguridad pertinentes (fuente:Agencia Europea de Químicos (ECHA)).
Los formuladores deben considerarCinética de degradación dependiente de VG/PGpara compuestos de sabor. Las notas a base de aldehídos (como los cítricos) se degradan más rápido en VG debido a la susceptibilidad a la oxidación, mientras que las notas a base de ésteres son más estables en sistemas equilibrados o con mucho PG.
La formulación eficaz de e-líquido requiere alineaciónquimica fisicaconobjetivos sensoriales.Considere estas estrategias:
Los estudios emergentes se centran enmicroencapsulación de sabores, portadores nanoestructurados, ysistemas solventes avanzadospara mejorar la estabilidad del sabor y controlar la cinética de liberación en aplicaciones de vapeo. Además, innovaciones comosistemas híbridos de glicolohumectantes de base biológicaSu objetivo es mantener el desempeño de PG/VG y al mismo tiempo mejorar la sostenibilidad.
Hay un interés creciente enoptimización de la formulación impulsada por el aprendizaje automático, donde los modelos predictivos utilizan datos fisicoquímicos para estimar las tasas de liberación de sabor para diferentes proporciones VG/PG. Estas herramientas pueden reducir drásticamente el tiempo de I+D de los fabricantes.

Línea de investigación sobre entrega de sabores de líquidos electrónicos
Los sabores de frutas a menudo dependen deésteres altamente volátilescomo el acetato de isoamilo (plátano) o el butirato de etilo (piña). Estos compuestos funcionan mejor enbases PG dominantes, que aseguran una rápida volatilización y notas altas brillantes.
Los perfiles de postre o crema dependen decompuestos de baja volatilidadcomo vainillina o etil maltol, que duran más. Abase dominante VGmejora la cremosidad y la profundidad. Comprender estas relaciones permite a los químicos del sabor ajustar las formulaciones no mediante prueba y error, sino mediante el emparejamiento de solventes basado en datos.
La liberación de sabor en diferentes proporciones VG/PG es más que una decisión de formulación: es unaacto de equilibrio científicoque define cómo funciona un producto en el mundo real. Comprender la interacción física y sensorial entre VG y PG permite a los fabricantes elaborar líquidos electrónicos con estabilidad, autenticidad y satisfacción del consumidor superiores.
El futuro de la formulación de e-líquidos dependerá de la investigación continua sobre la relación entrePropiedades del disolvente, diseño del dispositivo y comportamiento sensorial.— una tríada que definirá la próxima generación de entrega de sabores de vapor.
Ofrecemosconsultas técnicas gratuitas y solicitudes de muestraspara fabricantes que buscan soluciones de sabor optimizadas para proporciones VG/PG específicas.
Contáctenos hoypara analizar estrategias de formulación o solicitar un juego de muestras adaptado a su línea de productos de vapor.
📩[información@cuigua.com]
📞[+86 189 2926 7983]
🌐 Explore más en【Www.cuiguai.com】
Referencias:
1. Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA):Información de seguridad sobre propilenglicol
2. Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.:Resumen de compuestos de glicerol
3. Journal of Aerosol Science, Elsevier: Investigación sobre el comportamiento en fase de vapor de compuestos volátiles
4. Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA):Guía regulatoria y de seguridad para glicoles
El ámbito empresarial incluye proyectos autorizados: producción de aditivos alimentarios. Proyectos generales: venta de aditivos alimentarios; fabricación de productos químicos de uso diario; venta de productos químicos de uso diario; servicios técnicos, desarrollo tecnológico, consultas técnicas, intercambio de tecnología, transferencia de tecnología y promoción de tecnología; investigación y desarrollo de piensos biológicos; investigación y desarrollo de preparación de enzimas industriales; venta al por mayor de cosméticos; agencia comercial nacional; venta de productos sanitarios y suministros médicos desechables; venta al por menor de artículos de cocina, sanitarios y artículos varios de uso diario; venta de artículos de primera necesidad; Venta de alimentos (solo ventas de alimentos preenvasados).
Derechos de autor ©Sabor único de Guangdong Co., Ltd.Reservados todos los derechos. política de privacidad